Profesores y Padres

Estimados padres, madres y profesores, os doy la bienvenida al blog "Al abordaje con el reciclaje". 

En este blog vamos a trabajar en el tercer ciclo de primaria el reciclaje, un tema muy importante en la actualidad ya que cada día que pasa es mayor la degradación progresiva de nuestro medio ambiente. 

Por ello, ante el creciente agravamiento de la problemática ambiental es importante tomar medidas drásticas para tratar de solucionarlo. Y esa solución está en nuestras manos y en la de nuestros hijos y alumnos.

Por todo ello, si nos ponemos en marcha y comenzamos a utilizar, como una de ellas entre otras muchas, esta herramienta podemos empezar a trabajar o continuar con nuestro propósito: Concienciar a nuestras futuras generaciones de la importancia que tiene el reciclaje para nuestro medio ambiente y para que cada vez más sumemos en nuestra lista a más y mejores "recicladores" como pueden ser nuestros hijos y alumnos.

Finalmente, decir que espero que os sirva de ayuda este blog y disfrutéis mucho con él.



 Saber reciclar todos los residuos, respetar el medio 
ambiente, y conocer qué hacer para preservar nuestra 
naturaleza, son algunas de las grandes enseñanzas que 
podemos transmitir a nuestros hij@s y alumn@s. 
Sólo así ell@s crecerán con la mentalidad de que es necesario luchar y participar para salvar y conservar nuestro planeta.  
Para ello es necesario apenas voluntad, ganas, y 
persistencia.
¿Qué pasos debemos seguir para explicarle a los niñ@s el reciclaje?

Primer paso: 
Lo primero es enseñarles cómo seleccionar la basura y 
dónde deben depositarla. Para ello hay que explicarles que los residuos pueden ser separados en 5 grupos: el de papel, vidrio, plástico, restos  de comida, y otros: como aceite, juguetes, pilas, etc. 
Por ello, debemos explicarles también que existen 5 tipos de contenedores.

Segundo paso:
Es necesario explicar paso a paso el por qué tenemos que reciclar. L@s niñ@s necesitan saber el por qué de las 
cosas para poder hacerlo. Es necesario hacerles entender que el reciclaje existe para evitar la destrucción de nuestro medio ambiente. 


Tercer paso:
Es necesario explicarle a los niñ@s lo que está al alcance de sus manos para llevar a cabo la tarea de reciclar. Para ello podemos enseñarles la regla de las cuatro erres: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar. Reducir la cantidad de basura, reutilizar envases y bolsas, reciclar materiales como el plástico, y recuperar materiales para volver a utilizarlos. 


Quinto paso:
Por último, debemos de tener en cuenta y seguir a diario unas pautas de conducta en su día a día. Para ello os sugerimos las siguientes:
  • Elegir con cuidado los productos que se compran, considerando las posibilidades de reutilización de los envases.
  • Evitar comprar los productos con demasiado envoltorio. 
  • Siempre que sea posible, reciclar las bolsas del supermercado para depositar la basura o para llevarlas cuando salgas de compras. 
  • Reciclar los papeles que utilizamos en casa, reutilizando ambas caras. 
  • Sacar fotocopias de dos caras. 
  • Comprar bebidas en botellas renovables. 
  • Usar bombillas de bajo consumo. 
  • Difundir sus experiencias de reciclaje con los amigos y familiares.